Suspensión del Transporte Escolar en Barahona Genera Indignación y Afecta Asistencia Estudiantil

 



BARAHONA.– La suspensión indefinida del servicio de Transporte Escolar (TRAE) en esta provincia ha generado preocupación, indignación y dificultades logísticas entre cientos de familias, quienes denuncian sentirse desamparadas ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Educación.

Según informaciones obtenidas por este medio, los autobuses del programa TRAE llevan varios días fuera de circulación, situación que afecta directamente a estudiantes de distintos centros educativos públicos de la región, muchos de los cuales dependen exclusivamente de este servicio para acudir a clases.

“Nos dijeron que el servicio está detenido porque las guaguas están en mantenimiento”, explicó una madre afectada, quien solicitó mantenerse en el anonimato. No obstante, criticó que esta medida haya sido implementada en un momento tan crucial como la recta final del año escolar, etapa en la que se intensifican evaluaciones y actividades pedagógicas clave para el rendimiento académico.

El programa de Transporte Escolar fue puesto en marcha por el presidente Luis Abinader como una estrategia de apoyo integral al sistema educativo nacional, especialmente en comunidades vulnerables. Sin embargo, residentes de Barahona aseguran que funcionarios del Ministerio de Educación en la provincia han manejado la situación de manera arbitraria, ignorando el impacto directo que tiene en las familias y en la estabilidad del calendario escolar.

“Los estudiantes están llegando tarde o, peor aún, están dejando de asistir a clases por no tener cómo transportarse. Esto es un retroceso, cuando lo que se necesita es más compromiso con la educación de calidad que tanto se promueve desde el Gobierno central”, expresó otro padre consultado.

Ante la falta de transporte, muchos padres se han visto obligados a recurrir a motoconchos, taxis informales o incluso a dejar de enviar a sus hijos a la escuela por razones económicas o de seguridad. La medida no solo representa un problema de acceso, sino que también agrava las desigualdades en el sistema educativo.

Hasta el momento, ni la Dirección Regional de Educación ni el Ministerio de Educación han emitido una declaración oficial respecto a las causas específicas de la suspensión ni al tiempo estimado para el restablecimiento del servicio.

La población de Barahona hace un llamado urgente al presidente Abinader y al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García-, para que intervengan directamente en esta situación y aseguren la continuidad de un servicio que ha representado un alivio económico y logístico para miles de familias dominicanas.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente