Por EDGAR HEREDIA
diariovision.do Santo Domingo.-El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), ofreció una serie de recomendación para que comerciantes y emprendedores obtengan nuevas metas y objetivos en este nuevo año 2025.
Fabricio Gómez Mazara, señala que para aumentar las ventas mensuales en un 20% en primer trimestre de este año de tu negocio,empresa o emprendimiento, es necesario ofrece promociones especiales,lanzar nuevos productos o servicios, a si como también mejorar las estrategias de marketing digital.
Ademas Gómez Mazara , recomienda que para reducir el costo operativo de tu negocio en los primeros 6 meses, es recomendable evaluar y negociar con proveedores, implementar prácticas de eficiencia energética y eficientizar procesos para ahorrar tiempo y recursos.
En una presentación de gráficas en las redes sociales, el director del PROMIPYME, manifiesta que para mejorar la gestión de flujo de caja de tu establecimiento, comercial, es importante implementar un sistema de facturación y cobro eficiente, gestionando inventarios , a si como también crear un fondo de emergencia para imprevistos.
El titular de la entidad, indica que una meta importante es ampliar en un 25 % la base de clientes para fin de año 2025, participando en ferias y networking, lanzar campañas de referidos y mejorar la presencia de tu negocio, mediana o peña empresa en las redes sociales.
Otra recomendación que ofrece Fabricio Gómez Mazara, es realizar un inversión en capacitación y desarrollo, dónde aconseja utilizar al menos el 5% de tus ingresos en capacitación y desarrollo del equipo.
Además manifiesta la importancia de tener como meta para este nuevo año 2025, reducir el nivel de endeudamiento un 10% para el fin de año, revisando y negociando terminos de créditos existente, priorizar el pago de deuda a una tasa de interés más alta,buscando financiamiento con mejores condiciones.
Fabricio Gómez Mazara, recomienda que es importante desarrollar al menos un proyecto de responsabilidad social corporativa, promoviendo prácticas empresariales sostenible.

Publicar un comentario